1.La forma de responder cuando alguien te hiere.

¿Te guardas el sentimiento? ¿Actúas con indiferencia? ¿o actúas enojado? 

Es común no explicar lo que nos molesta y esperar a que la otra persona lo sepa. Tal vez mostramos enojo por otros detalles o lo acumulamos y actuamos como si no importara. 

Una gran señal de madurez emocional es comunicar rápidamente lo que sentimos y poner el dolor en palabras. 

Además de comunicarlo, somos capaces de cuestionar nuestra perspectiva y darnos cuenta si es real o viene de una herida nuestra del pasado. 


2.Entender que la gente actúa mal por miedo o dolor. 

Cuando hay madurez emocional nos damos cuenta que la gente hiere porque está herida y está actuando desde su instinto por miedo y dolor. 

Es más fácil entender,  perdonar y tener compasión. 

Entendemos que todas las personas tenemos dolores y somos difíciles. No vemos héroes y villanos, vemos personas imperfectas. 


3.Tener una buena relación con debilidades, errores y dolores. 

Madurez es tener una buena relación con nuestras imperfecciones y aceptar como puedes ser una persona difícil. 

Admitirlo ya no te hace sentir culpable y ya no te hace sentir que vales menos. ¡Es lo que te hace humano como cualquiera! 


4.Eres bueno en aceptar crítica constructiva.

En vez de asumir que están equivocados o te quieren atacar y humillar, empiezas a usar las críticas para auto-observarte, ver si es real y con mucha apertura aceptarlo para cambiarlo. 

Entiendes que la crítica no te hace menos y que tu forma de actuar en el pasado no te define y puede cambiar. 


5.Amor propio y confianza.

¿Qué tanto podemos ser amigos de nosotros mismos? No sólo por nuestras virtudes, sino también por nuestros defectos.  

Cuando vemos a alguien que tiene cosas que nosotros no tenemos, ¿qué tan rápido sentimos que somos menos y qué tanto lo tomamos como inspiración? 


6.Te deja de importar tanto lo que piensan de ti.

¿Cuando alguien te insulta te identificas con lo que te dicen y te afecta? ¿o puedes dejar pasar el insulto y verlo como un reflejo de su propio dolor? 

La crítica nos afecta por la opinión que tuvieron ciertas personas de nuestro pasado y afecta cuando realmente creemos eso de nosotros. 


7.¿Qué tanto te puedes arriesgar y puedes ser vulnerable? .

Tener madurez emocional significa poder ser vulnerable, mostrarnos heridos frente a otros. Mostrar lo que sentimos y los aspectos que duelen

Mientras mejor relación hay con uno mismo, más vulnerable puedes ser. 


¿Quieres cultivar tu inteligencia emocional? 

Usa las preguntas de estas barajas como un diario personal: click aquí

Para Colombia aquí: click aquí

Para Chile aquí: click aquí

Compartir esta publicacion